lunes, 11 de febrero de 2013

LO PRIMERO QUE DEBE SABER TODO PUBLICISTA


Es curioso como el otro día estaba recostado sobre mi cama interactuando por la web y revisando noticias nuevas cuando mi novia me dijo: “¿Por qué  no dejas de ver publicidad, no te cansas?” sonreí inmediatamente y asu vez respondí: “el mundo camina a pasos de gigante y nosotros damos pequeños pasos si no estamos en igual condición”, fue algo curioso y tuvo su impacto a futuro ya que esto me hizo ver la necesidad que nosotros como publicista tenemos no solo en conocer nuestra carrera sino en identificar como otras ciencias y ramas de otras especialidades nos pueden aportar y generar un mayor acierto en las campañas a futuro. Por esta razón he querido compartir y asu vez una breve recomendación acerca de las cosas que un publicista debe leer, captar y aplicar en su vida profesional.

SOCIOLOGÍA:

Creo que una definición un  poco aterrizada a nuestra profesión es el estudio de los diferentes grupos sociales y asu vez las formas internas, relaciones entre si y la parte que ocupan dentro de la estructura social. Dejando atrás el tecnicismo en verdad, ¿sabemos el grado de influencia en la profesión? Creería que lo es “todo”. Creo que es esencial  conocer estudios y tendencias sociológicas ya que estas proporcionan mayor acercamiento en nuestro trabajo.  Me gusto la película CRASH de Paul Haggis (2004) la cual saca los prejuicios y estereotipos existentes entre las personas. O entre las más conocidas THE TRUMAN SHOW del director Peter Weir (1998). Dichos cortos cinematográficos nos acercan un poco al contexto real entre la publicidad y la sociología.

CRASH de Paul Haggis (2004)

THE TRUMAN SHOW del director Peter Weir (1998)

En Colombia podemos encontrar la revista Sociológica de la (UN) Universidad nacional de Colombia, http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/recs , en ella podemos obtener un  acercamiento  mas asertivo en relación a nuestro target colombiano.

MARKETING:

Esta es la parte en algunos casos que nos hace bajar los hombros en señal de desmotivación, por lo general algunos escuchábamos marketing o mercado e inmediatamente traíamos mentalmente a correlación las matemáticas, los números, las estrategias y los planes a seguir, etc. Y algunos casos a aquel director de marketing al que gracias a él tenemos grandes decepciones creativas.

La realidad es otra la verdad el marketing es la base fundamental para llegar a un plano de comunicación concreta y asertiva en la publicidad lo cual la hace como directa emisora del principal objetivo la comercialización. En nuestro país contamos con un alto número de revistas de marketing las cuales nos proporción información actual y veras de nuestro país colombiano haciendo de esto un medio efectivo para conocer el mercado actual. Entre las más visitadas y con mejor información les puedo recomendar: www.revistapym.com.co  entre las mas leídas y vistas en la web, otra es  www.iblue.com.co , otro ejemplar  es www.marketingnews.com.co.












En cuanto a películas les puedo recomendar una no tan vieja y muy buena: Wall Streer. El dinero nunca duerme, del director Oliver Stone (2012)


Wall Streer. , Oliver Stone (2012)

Psicología:

Es una de las partes más atrapantes de mi profesión, esta disciplina me hace acercarme a entender todas y cada una de las campañas que se han realizado y que debemos realizar, cada una de estas tiene una finalidad y un único objetivo, este objetivo en final es el individuo, este pequeño y tan grande ser hace parte fundamental de nuestro éxito o fracaso, esto debido a que debemos saber, conocer y aplicar todo en relaciona  el,  ¿Qué piensa? ¿Cómo reacciona? ¿Qué lo hace sentirse triste? ¿Qué lo hace alegre? ¿Qué lo hace reír?, y es claro que aunque cada ser humano es un mundo también es cierto que podemos intentar responder a estas incógnitas gracias a el conocimiento de la psicología y el estudio de las conductas.

Me encantan las películas y les recomiendo: El método (2005) por el director Marcelo Piñeyro, y un clásico de la psicología social: La Naranja mecánica (1962) Stanley Kubrick.


El método (2005)  Marcelo Piñeyro

La Naranja mecánica (1962) Stanley Kubrick.

Para involucrarnos directamente con esta disciplina les recomiendo mucha interacción por parte de nosotros, involucrarnos en otras tareas que nunca hemos realizado, hagamos jornadas en sitios en donde nunca hemos estado, visitemos sitios que en ningún momento intentaríamos asistir como primera opción, asistamos a conciertos, obras de arte, galerías y demás, esto nos hará conocer mejor el entorno y comportamiento individual de cada persona en un espacio establecido.

 Economía:

Otra parte pesada en la carrera y profesión pero muy atrayente y de gran beneficio si la conoces, dominas y aplicas, es esta,  por esta razón es válido decir que es una de las ciencias más completas y con mayor relación en el mundo actual en el cual vivimos la revolución social 2.0, esta nos muestra como hay una nueva relación entre la percepción y la relación entre los individuos a nivel económico, para nosotros los publicistas es clave conocer el contexto económico actual del mundo en el que vivimos, saber que crisis hay actuales en donde podemos penetrar un mercado potente, nos acerca a tomas de decisiones más acertadas y más lucrativas para las partes que están involucradas en el proceso de comunicación publicitaria. En este sector les recomiendo mucho estar en contacto con los diferentes medios económicos del país y a nivel mundial, entre los más importantes les recomiendo: www.dinero.com  www.portafolio.co  cnnespanol.cnn.com 

 “Solo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: La ignorancia. Sócrates”.


www.portafolio.co

www.dinero.com
 







Innovación:

Si no tienes mente y disponibilidad en tu cabeza para ser un innovador te aconsejo que renuncies a esta profesión, esta es una de las herramientas más revolucionarias y mejores efectuadas por nosotros lo publicistas, es importante estar en constante contacto con todos los medios de comunicación, y nada mejor que estar en contacto con los diferentes canales informativos para nosotros los publicistas, para ello les cito las páginas de los mejores y más importantes festivales y premios publicitarios del mundo actual: www.canneslions.com  www.fiaponline.net  www.festivaleldorado.com





Estos son entre los más importantes no todos ya que habrá un artículo especial para nombrarlos a todos y cada uno de ellos al detalle. Algo adicional a esto es que la innovación está en todas partes no dejemos que la pereza mental nos apodere y nos haga más perniciosos y menos creativos al momento de innovar. Les recomiendo mucho ver vídeos musicales en youtube o cualquier otro buscador de música online.

Interés propio:

En este espacio es propio decir que nadie tendrá mejores ideas y mejores proyectos que tu. Esto solo se lograra siempre y cuando solo uno como persona realmente desee, le guste, lo disfrute, le apasione, le quite el sueño, etc.,  su profesión. Nada más hermoso que amemos lo que somos y lo que hacemos, la publicidad es un mundo mágico en donde todo es posible, no existe la realidad, todo es amor, paz y mucha diversión. Creo que es por esto que todo publicista debe manejar muy claramente sus redes sociales, su e-mail, entorno social y demás contactos con el resto del mundo ya que ellos son quienes directamente nos proporcionan la información básica y esencial para desarrolla campañas exitosas.

 


Para esto les dejo para finalizar películas de publicidad que mezclan todo esto y hacen que verdaderamente entendamos si queremos ser verdaderos publicistas o en verdad debemos seguir por otro camino.
Advertising rules! (2001)
Planes, trains and automóviles (1987)

ART 6 COPY (2009)



Bueno creo que esto les sirva de ayuda para identificar que se debe tener en cuenta para llegar a ser un publicista desde lo mas mínimo y sencillo.

"La publicidad es la mayor forma de arte del siglo " Marshall McLuhan


6 comentarios:

  1. trabajaremos para mejorar el blog y hacer mas alto tu interes por este !!

    gracias por los comentarios

    ResponderEliminar
  2. Soy de Lima,Perú pero viví por dos años en Bogotá,la verdad es que me encantó el blog,gracias por sus consejos y disposición por enseñar a aquellos que nos interesamos por esta forma vida extraordinaria, éxitos.

    ResponderEliminar
  3. Hola soy de Venezuela,soy ingeniero de sistemas y quiero estudiar publicidady mercadeo ya que realmente es lo que me apasiona,me encanto el post,saludos..

    ResponderEliminar